Historia de las cafeteras de sifón
Una cafetera de sifón o cafetera de vacío, consta de dos cámaras de vidrio conectadas. Por acción de una fuente de calor, el agua en la cámara inferior se convierte en vapor y sube hacia la cámara superior donde se mezcla con el café. Al retirar el calor, el enfriamiento genera vacío y el café vuelve a la cámara inferior, dejando en el filtro los posos. El resultado es una bebida limpia, aromática y con cuerpo.
Estas cafeteras tienen un origen europeo. La primera invención se atribuye a Loeff en Berlín en la década de 1830 pero no fue hasta 1840 cuando fue patentada una cafetera de doble globo por Mme. Vassieux, en Lyon y que se comercializó ampliamente.
Durante los siglos XIX y XX se extendió su popularidad por Europa, llegando a Estados Unidos y Japón a principios del siglo XX.
Hario, empresa especializada en vidrio resistente al calor, lanzó su propia línea de cafeteras de sifón en 1948 con el modelo "Hiromu". En 1946 comenzaron los prototipos del popular modelo de 10 tazas. Aunque fabricaban sifones desde los años 30, la versión moderna conocida como Technica se basa en los diseños Silex de principios de siglo, y comenzó su producción en la década de 1980.
Tras décadas de menor uso por otros métodos más rápidos, la cafetera de sifón ha resurgido en la tercera ola del café, especialmente en Japón y en cafeterías especializadas. Hario patrocina campeonatos de preparación con sifón (como el World Siphonist Championship desde 2009) y sigue siendo el principal fabricante japonés.
Cafetera de Sifón Technica – Hario
Fabricada en Japón con vidrio de borosilicato resistente al calor y acabados de alta calidad, la Technica utiliza el principio de vacío para extraer todos los matices del café de forma suave y controlada. Su diseño de dos cámaras permite observar el proceso completo, haciendo que preparar café sea tan espectacular como delicioso.
Características:
La cafetera de Sifón Hario Technica en su modelo de 3 tazas tiene una capacidad de 360 ml y está fabricada en vidrio de borosilicato, acero inoxidable, silicona y detalles en plástico resistente al calor.
El producto incluye:
- Cafetera completa
- Filtro de tela reutilizable
- Soporte
- Quemador de alcohol
- Cuchara medidora
También existen en el mercado filtros de papel y filtros de acero inoxidable compatibles con la cafetera de sifón Technica.
Qué necesitamos para preparar café:
Café molido medio-fino y una fuente de calor (puede usarse también con quemador de gas o halógeno).
Qué conseguimos usando una cafetera de sifón
Con esta cafetera obtendremos un café con cuerpo medio, de sabor limpio y notas bien definidas. Su estilo vintage-científico es ideal para baristas o entusiastas e los productos bellos y útiles. Por los materiales en los que está fabricada es además fácil de limpiar y reutilizable.
Convierte tu preparación de café en un verdadero espectáculo con la Hario Technica.
En el siguiente vídeo de mostramos cómo se utiliza: