Los mejores tés del mundo según su origen
El té, como sabes, es una de las bebidas más populares del mundo, de hecho es milenaria ya que cuenta con más de 5.000 años de antigüedad. Pero esto, si llevas tiempo con nosotros ya lo sabes, además de que es muy apreciada por su sabor y las propiedades saludables que tiene.
Ya te hemos contado en otras ocasiones que el té no es igual en todas las partes del mundo, de hecho según su procedencia tiene unas características u otras. Cuenta con su propia personalidad y un sabor distinto según del país que sea y las condiciones de cultivo.
Hoy queremos hablar de los tés de tres lugares distintos, los que según nosotros cuentan con algunos de los mejores cultivos del mundo. Hablaremos de China, India y Japón.
Tés chinos
China es considerada como la cuna del nacimiento del té y ha estado produciéndolos desde hace más de 1.500 años. Los tés chinos son conocidos por su variedad y complejidad de sabor, y hay muchos tipos diferentes de té que se producen en China. Algunos de los tés chinos más famosos incluyen:
Té verde
El más popular de China es un té no oxidado y se prepara a partir de hojas frescas que se han secado. Tiene un sabor fresco y delicado, y es conocido por sus propiedades antioxidantes.
Dentro de este tipo de té podemos destacar el Gunpowder, que es uno de los más antiguos de China, y de hecho uno de los más populares porque es el que se usa para meclarlo con menta y hacer el té moruno. Su nombre se debe a que las hojas de té enrolladas se parecen a los perdigones de pólvora de los cañones. Es una variedad que procede de Zhejiang, al sur de Shanghai.
Té negro
Se produce en China desde hace más de 500 años y se elabora a partir de hojas que han sido completamente oxidadas, lo que les da un sabor fuerte y astringente.
En este caso destacamos, como ejemplo, el té negro Keemun, que se produce en la provincia de Anhui y es uno de los tés negros más famosos de China. Tiene un sabor suave y dulce, con notas de frutas y miel, y un aroma picante y dulzón.
Té Oolong
Se trata de un té parcialmente oxidado que se encuentra entre el té verde y el té negro. Es conocido por su sabor suave y su aroma floral, y se produce en diferentes grados de oxidación.
En nuestra tienda puedes disfrutar de este tipo de té, hoy te vamos a recomendar que pruebes el té Oolong Flor de Saúco, que mezcla este tipo de flores con el té Oolong Tie Kuan Yin. Además, también lleva trozos de manzana, aroma natural cítrico, flores de saúco y flores de aciano rojo.
Tés de India
India es otro importante productor de té, y cuenta con algunas de las variedades más conocidas del mundo. La mayoría del té indio se produce en las regiones de Darjeeling, Assam y Nilgiri. Se caracterizan por ser tés fuertes y sabrosos.
Algunos de los tés más populares de India son:
Té Darjeeling
Es uno de los tés más famosos y caros del mundo. Se produce en la región de Darjeeling, y es conocido por su sabor suave y floral.
Té Assam
Es el té negro más fuerte y robusto del mundo. Se produce en la región de Assam, y es conocido por su sabor intenso y malteado. Es perfecto para tomar con leche y azúcar.
Té Nilgiri
Se produce en las montañas Nilgiri de Tamil Nadu, al sur de la India. Es conocido por su sabor suave y afrutado, y se utiliza a menudo en mezclas de té. Es un té verde muy aromático y perfecto para beber solo o con un poco de miel.
En nuestra tienda, tanto en la física como en la parte online, puedes encontrar una amplia variedad de tés de India, entre los que están té de Assam GFOP o el Darjeeling FTGFOP1 Monteviot 2022.
Tés Japoneses
El té ha sido parte de la cultura japonesa durante siglos y el té japonés se ha vuelto muy popular en todo el mundo en los últimos años. Japón es otro importante productor de té, y es conocido por su té verde de alta calidad. Este té se produce principalmente en las regiones de Shizuoka, Kagoshima y Uji.
Dentro de los tés más populares que hay en Japón y que se consumen en el resto del mundo, destacamos los siguientes:
Té Sencha
Se trata de un té verde muy popular en el país que es conocido por su sabor fresco y vegetal, con un ligero amargor. Se elabora a partir de hojas jóvenes que se han cocido al vapor. Es una variedad que se produce en diferentes regiones de Japón y es uno de los más comunes.
El sencha Uchiyama Japonés es una variedad que resulta un poco complicada de conseguir en nuestro mercado europeo porque es uno de los más demandados en Asia y América. Esto se debe a que se hizo popular al aparecer en el libro “Los alimentos contra el cáncer” en el que se demostraba que es un té con una gran concentración en antioxidante natural.
Té Matcha
Su particularidad es que es té verde molido en polvo fino, lo que afecta a su manera de prepararlo. El té matcha se utiliza en la ceremonia del té japonés y es conocido por su sabor intenso y terroso. Este té, producido en la región de Uji, se puede utilizar en diferentes preparaciones, como lattes, smoothies y postres. Se elabora a partir de hojas jóvenes que se han protegido del sol durante varias semanas antes de la cosecha, lo que le da un sabor dulce y suave.
Té verde genmaicha
Se produce mezclando té verde Bancha con granos de arroz tostado. Tiene un sabor suave y tostado, con un toque acaramelado, que sorprende a todo el que lo prueba y es perfecto para tomar en la tarde. Tiene su origen entre la población más pobre de Japón, que comenzaron a echar arroz al té para que su precio fuera inferior.
En conclusión, cada región tiene sus propias variedades y sabores únicos de té, y elegir el mejor té depende del gusto y preferencias individuales. Los tés chinos son conocidos por su complejidad de sabor, los tés de India son sabrosos y fuertes, y los tés japoneses son frescos y herbáceos. En nuestra tienda puedes encontrar una amplia selección de tés de diferentes regiones del mundo para disfrutar en la comodidad de tu hogar.
Deja un comentario
Inicia sesión para publicar comentarios